Entradas

Imagen
SÍNDROME DE HUNTER  El tipo tardío de la enfermedad (forma leve) causa síntomas tardíos y menos graves. El Síndrome de Hunter ( MPS  II) muestra una transmisión hereditaria relacionada con el  cromosoma X , lo que significa que los varones son quienes resultan afectados más a menudo El síndrome de Hunter es uno de los tipos que conforman el grupo de trastornos metabólicos hereditarios llamado «mucopolisacaridosis», y a este síndrome se lo conoce como «mucopolisacaridosis tipo II». Los síntomas del síndrome de Hunter varían y pueden ser leves a graves. Los síntomas no se presentan al momento del nacimiento, sin embargo, comienzan a manifestarse entre los 2 y los 4 años de edad. Algunos de los signos y síntomas son: Cabeza de tamaño grande (macrocefalia) Engrosamiento de los labios Nariz ancha y fosas nasales ensanchadas Lengua protuberante Voz ronca y grave Tamaño o forma anormal de los huesos u otras irregularidades óseas Distensión abdominal, como resul...